ANUNCIOS
Muitas cidades possuem aterro sanitário. Isso acontece porque o lixo e resíduos sólidos produzidos em nossas casas, trabalho, escola ou outro lugar, precisam de um local correto para serem descartados, caso contrário poluem o meio ambiente.
ANUNCIOS
¿Qué es un vertedero?
Un vertedero se caracteriza por ser un lugar donde se depositan basuras y desechos sólidos al aire libre, con capas alternas de basura y tierra, que evitan la proliferación de animales y malos olores, con instalaciones de tratamiento adecuadas, como impermeabilización del terreno, acceso restringido de personas, control de la cantidad y tipo de residuos que allí se están depositando.
O bom aterro sanitário conta ainda com sistema de tratamento de efluente, mantas impermeabilizantes e aproveitamento dos gases liberados, que podem ser aproveitados como combustíveis, trazendo também benefício financeiro.
¿Dónde están ubicados los rellenos sanitarios?
Se ubican en lugares alejados de la ciudad, debido al mal olor y posible contaminación que puede ocurrir en el suelo, incluida la infiltración del líquido que se genera por la gran cantidad de desechos tóxicos, llamados lixiviados o percolados. Por eso existen normas que regulan su implementación.
ANUNCIOS
Muchas personas sobreviven y se ganan la vida con la basura, pero dependiendo del lugar y la forma en que se aprovecha, puede provocar diversas enfermedades. Por eso es importante el control ambiental. Lamentablemente, a la mayoría de la población no le preocupa la cantidad de materiales desechables como bolsas de plástico, metales, electrónicos, madera, vidrio, así como alimentos y otros materiales, considerados inútiles, indeseables y/o desechables.
Reciclaje en vertedero
El uso del reciclaje sigue siendo objeto de discusiones e implementaciones prolongadas, ya que todavía no hay mucho interés ni recursos para que esto suceda.
El reciclaje prevé que los materiales que no se desperdician se conviertan en materias primas para producir otro producto o material, reduciendo así el uso de fuentes naturales. Además, es necesario que haya recogida selectiva (separación de basura). Ejemplo: lata de aluminio. Además del reciclaje, también existen otras formas ambientalmente viables, como el compostaje, la reutilización y la reducción de residuos.
¿Qué es el compostaje?
En el compostaje se utiliza un conjunto de técnicas, elaboradas a partir de residuos alimentarios, donde el hombre controla la descomposición de la materia orgánica con el objetivo de obtener, en poco tiempo, un material compuesto estable: el humus o material rico en nutrientes. Un ejemplo es el fertilizante, que desde el punto de vista agronómico es bastante eficiente, ya que aumenta la presencia de fungicidas y la retención de agua en el suelo.
A reutilização parte do princípio de se utilizar algo de novo, dando ou não função para um objetos considerado inútil, como as caixinhas de leite longa vida, transformadas em caixinhas decoradas para presente.
La reducción ya implica reducir la cantidad de residuos producidos, mediante un consumo consciente, como comprar algo que realmente se utilizará y también comprar objetos materiales y alimentos sin exagerar, para que no haya desperdicio.